"...tan sutil como una pistola"
"La Propuesta" nos presenta a Sandra Bullock actuando de Sandra Bullock; o perdón, Margaret Tate, una exitosisima editora de publicaciones para una importante firma en New York que se ve amenazada por el Gobierno Estadounidense por su condición de inmigrante canadiense con una visa vencida.
Sandra Bullock es una de esas mujeres realmente emprendedoras: su nombre figura en entre 2 y 5 películas por año; se desarrolla como escritora, directora, productora ejecutiva y obviamente actriz. Ya de por si, este mismo 2009 la veremos en dos películas (una ya completada y la otra aun filmandose) aún no estrenadas. Y ya cuenta con cinco mas en desarrollo reservado. Su personaje también es una laboriosa abeja reina de su colmena que se ocupará de mantener su posición cueste lo que cueste y a quién le cueste. Aun cuando sea su propio secretario, Andrew (Ryan Reynolds) el que deba pagar las consecuencias de su acción.
A veces en la vida tenemos el privilegio de ser testigos de grandes creaciones que quedarán por siempre marcadas en la historia y la memoria de la humanidad. Esta no es una de ellas.
Y esta bien que así lo sea; esta película no pretende ser más que una película veraniega para refugiarse del calor del norte del continente, beber un refresco y volver a casa sin haber aprendido nada. O llevar una cita y quedar como un caballero frente a una comedia romantica simpática, escrita por el novato Peter Chiarelli, un hombre de Hollywood, un productor que con algo de tiempo libre en sus manos comenzó a escribir "La Propuesta" un viernes por la noche.
Chiarelli la escribió solamente para ganar tiempo en MGM, mientras conseguia un trabajo para Kurtzman/Orci (los productores de Star Trek). Esta bien que el hombre lo admita en entrevistas, ya que esencialmente asi se siente esta película: Se torna totalmente evidente que el guión estuvo guardado mucho tiempo y que fue un hombre de Hollywood, inexperto en escribir cualquier tipo de historias quien formó su creación.
Esto puede verse en la relación que mantienen los personajes de Bullock y Reynolds; ambos hacen un buen trabajo (Sandra Bullock siendo la productora ejecutiva del proyecto), pero el guión los limita en todos los angulos posibles. La película termina y aún no entendemos si lo que estamos presenciando es finalmente amor verdadero o amor por conveniencia.
Y es que el "giro" de la película es ese: Los protagonistas deben enamorarse en tres días. Si lo logran o no lo logran, es algo que no puedo arruinarles si van a ver la película, ya que la misma no sabe contestarlo. Y este es un golpe terrible, ya que Chiarelli se puso como meta enamorar dos personajes en tres días. Solo puedo decir que falló y falló por mucho.
A veces sutiles, a veces burlones, los personajes secundarios deben aportar el aspecto cómico de las situaciones, ya que por alguna razón tanto Bullock como Reynolds sufren de un destiempo cómico que ayuda a dudar de la efectividad de ésta película como una comedia romantica. No somos testigos de comedia ni de romance.
Anne Fletcher, la directora también relativamente inexperta, no aporta nada al genero, no meaneja a sus actores, nisiquiera aprovecha el paisaje de Alaska (donde se desarrollará el nudo de la historia) para lograr algo minimamente original.
La obra termina siendo igualmente formuláica: Junta 1 con 1 y obtendremos 2, y en este caso incluso se las arreglaron (en gran parte por culpa del guion) de producir un resultado tambaleante. No es algo terrible, simplemente no les recomendaría que paguen por verla ya que no se acerca para nada a los aportes que realizaron otras películas igualmente formuláicas pero mucho mas entretenidas como por ejemplo "Como perder a un hombre en 10 días" o "Lo que ellas quieren", ambas presentan la misma premisa que esta película pero se las arreglan para no hecharlo a perder con una historia acelerada y descuidada.
Veredicto: Poco recomendable
Sandra Bullock es una de esas mujeres realmente emprendedoras: su nombre figura en entre 2 y 5 películas por año; se desarrolla como escritora, directora, productora ejecutiva y obviamente actriz. Ya de por si, este mismo 2009 la veremos en dos películas (una ya completada y la otra aun filmandose) aún no estrenadas. Y ya cuenta con cinco mas en desarrollo reservado. Su personaje también es una laboriosa abeja reina de su colmena que se ocupará de mantener su posición cueste lo que cueste y a quién le cueste. Aun cuando sea su propio secretario, Andrew (Ryan Reynolds) el que deba pagar las consecuencias de su acción.
A veces en la vida tenemos el privilegio de ser testigos de grandes creaciones que quedarán por siempre marcadas en la historia y la memoria de la humanidad. Esta no es una de ellas.
Y esta bien que así lo sea; esta película no pretende ser más que una película veraniega para refugiarse del calor del norte del continente, beber un refresco y volver a casa sin haber aprendido nada. O llevar una cita y quedar como un caballero frente a una comedia romantica simpática, escrita por el novato Peter Chiarelli, un hombre de Hollywood, un productor que con algo de tiempo libre en sus manos comenzó a escribir "La Propuesta" un viernes por la noche.
Chiarelli la escribió solamente para ganar tiempo en MGM, mientras conseguia un trabajo para Kurtzman/Orci (los productores de Star Trek). Esta bien que el hombre lo admita en entrevistas, ya que esencialmente asi se siente esta película: Se torna totalmente evidente que el guión estuvo guardado mucho tiempo y que fue un hombre de Hollywood, inexperto en escribir cualquier tipo de historias quien formó su creación.
Esto puede verse en la relación que mantienen los personajes de Bullock y Reynolds; ambos hacen un buen trabajo (Sandra Bullock siendo la productora ejecutiva del proyecto), pero el guión los limita en todos los angulos posibles. La película termina y aún no entendemos si lo que estamos presenciando es finalmente amor verdadero o amor por conveniencia.
Y es que el "giro" de la película es ese: Los protagonistas deben enamorarse en tres días. Si lo logran o no lo logran, es algo que no puedo arruinarles si van a ver la película, ya que la misma no sabe contestarlo. Y este es un golpe terrible, ya que Chiarelli se puso como meta enamorar dos personajes en tres días. Solo puedo decir que falló y falló por mucho.
A veces sutiles, a veces burlones, los personajes secundarios deben aportar el aspecto cómico de las situaciones, ya que por alguna razón tanto Bullock como Reynolds sufren de un destiempo cómico que ayuda a dudar de la efectividad de ésta película como una comedia romantica. No somos testigos de comedia ni de romance.
Anne Fletcher, la directora también relativamente inexperta, no aporta nada al genero, no meaneja a sus actores, nisiquiera aprovecha el paisaje de Alaska (donde se desarrollará el nudo de la historia) para lograr algo minimamente original.
La obra termina siendo igualmente formuláica: Junta 1 con 1 y obtendremos 2, y en este caso incluso se las arreglaron (en gran parte por culpa del guion) de producir un resultado tambaleante. No es algo terrible, simplemente no les recomendaría que paguen por verla ya que no se acerca para nada a los aportes que realizaron otras películas igualmente formuláicas pero mucho mas entretenidas como por ejemplo "Como perder a un hombre en 10 días" o "Lo que ellas quieren", ambas presentan la misma premisa que esta película pero se las arreglan para no hecharlo a perder con una historia acelerada y descuidada.
Veredicto: Poco recomendable
0 comentarios:
Publicar un comentario