"El Ejercito Rojo es tu único amigo"
El 1ro de Septiembre de 1939, Alemania ingresó en Polonia, motivando la Segunda Guerra Mundial. 16 días después, el ejercito ruso ingresó en Polonia; los ejercitos no se atacaron entre ellos, sino que dividieron el país tras un pacto firmado entre Von Ribbentrop y Molotov.
En Abril de 1943, los Rusos denunciaron haber encontrad los cuerpos de "unos 8 mil soldados" polacos en fosas comunes, culpando directamente al Regimen Nacional Socialista por la matanza. Propaganda fue elaborada al respecto por ambos bandos, lo que eventualmente fue necesario para convencer a miles de voluntarios polacos unirse al ejercito rojo retirando a las fuerzas alemanas del territorio, formando la República Popular de Polonia.
¿Por qué la clase de historia? Bueno, es bastante dificil comprender lo que sucede en la película de otra manera. Es justo que Andrzej Wajda, en el ocaso de su carrera, espere de los espectadores de sus filmes cierta retribución, cierta cultura general. También es probable que no espere nada; una vez más: los grandes cineastas hacen películas primero para ellos. Luego para los demás.
Una vez uno de los grandes cineastas europeos, y hoy por hoy una leyenda del cine mundial, Wajda, pisados ya los 83 años, superviviente de la Segunda Guerra Mundial y de la Polonia socialista, se da el gusto de pagar una deuda personal con su pueblo, mas también consigo mismo. Su padre fue una de las victimas del bosque de Katyn.
Así como lo ven, "Katyn" cuenta la historia de los sucesos alrededor de la mayor masacre en la historia moderna de Polonia. Veintidos mil militares e intelectuales fueron masacrados como ganado y enterrados en los bosques de Katyn.
El director elije contar la historia de la masacre de Katyn haciendo base en el relato del capitan Andrzej un militar polaco que debe su promesa a la patria por sobre su familia mas no sobre su honor. No se trata aqui, sin embargo, del desarrollo metódico de la historia de éste personaje; ya que, si se quiere, no es mas que el narrador del suceso. Se trata de las historias de los soldados anónimos que perecieron allí. Efectivamente, el guión cambia su foco en repetidas oportunidades, debo admitir que son muchas las ocasiones en las que me encontré confundido con los personajes mientras que se intenta abarcar varios personajes que gravitan sobre el suceso. Eso sí: Sus familias, la desazón, la desesperanza y el deseo de sobrevivir se encuentran retratadas magnificamente. Podemos decir que los actores polacos de éste film, si bien desconocidos, son grandes artistas.
Andrzej cuenta con precisión fáctica las horas en las que son capturados, llevados de aquí para allá, eventualmente dejando el resto de su agenda en blanco: el espectador sospecha lo peor, y no es para menos; la historia de los bosques de Katyn es terrible y sigue pesando en los brazos del pueblo polaco. El afan fáctico de Wajda así lo demuestra, pero como todo, debe existir en armonía y balance. El director la logra a partir de las historias que decide contar, motivando los sucesos con la incesante música y la imparcialidad de los personajes. En su proceso, decide sacrificar el desarrollo de los mismos a nivel personal. Sacrificio que molesta pero se entiende necesario pues no son las personas en sí sino su rol en cuanto a los eventos de la ciudad de Smolensk lo que elige retratar.
La película pinta la tragedia de varias generaciones de polacos y hace entender al mundo la posición de Polonia frente a los eventos sucedidos en 1940, además de sus consecuencias catastróficas para la estabilidad civica y cultural del país. Lo que pide a cambio del expectador es conciencia y cultura. Nominada al Oscar en 2008 como mejor película extranjera y ganadora de 12 premios, incluyendo el Globo de Oro a mejor película europea, "Katyn" requiere paciencia e interés por la historia europea. Miles son los filmes que recuentan historias de la 2da Guerra, mas ninguna pone foco en la brutalidad sovietica indistinta de la alemana, y en las devastadoras consecuencias para los pueblos que entre ambas maquinarias se disputaban.
Sean los burocráticos asesinatos del regimen sovietico o la brutalidad procesal de los alemanes, Polonia sufrió indistintamente ambas facciones, y el deseo de concientizar al mundo de ello se encuentra excelentemente plasmado en la obra de Wajda.
Veredicto: Recomendable (si gusta de la historia mundial)
0 comentarios:
Publicar un comentario