El Dr. Bruce Banner (Ed Norton) se ha convertido en un fugitivo del gobierno de los Estados Unidos; su capacidad para convertirse en el Hombre Verde lo ha convertido en la prioridad de las fuerzas militares quienes planean recapturar al Dr. Banner para masificar su poder y convertirlo en un arma al servicio de su país.
Para escapar de las garras del General Thadeus Ross (William Hurt), Banner ha tenido que dejar atrás todo lo que una vez formó parte de su vida; incluyendo a la bella Betty Ross (Liv Tyler).
Perseguido una vez más por su pasado, y un letal agente mercenario (Tim Roth), Banner se verá obligado a volver a su hogar, y una vez allí enfrentar a uno de sus enemigos más temibles.
Éste nuevo intento de MARVEL a favor de uno de sus héroes más emblemáticos es nada más y nada menos que un intento de borrar de una vez por todas la vergüenza que representó alguna vez “Hulk” (2003) gracias a una pésima elección a todo nivel; directiva (donde participó el gran Ang Lee, en un genero que no le corresponde por default), pero sobre todo artística.
Esta vez se le ha dado pasado a quien una vez dirigió “Transporter 2” (2005) y “Danny The Dog” (2005), Louis Leterrier, un muchacho francés novato en el negocio (se encuentra trabajando activamente desde el ’97, pero estas películas que menciono son las únicas que dirigió). Leterrier, sin embargo, esta muy rápidamente haciéndose camino como uno de los directores más prometedores en cuanto respecta al género de acción.
La palabra “acción”, por más que no lo crean, es lo que define la diferencia de ésta película en relación con la anterior. Ang Lee, siendo un muy capaz director y un excelente artista, fue una pésima elección, probablemente basandose en su capacidad compositiva para las escenas de acción de “Crouching Tiger, Hidden Dragon”… a Stan Lee se le olvidó pensar que aquella excelente pieza de aventura y drama no tenía su fuerte en la acción sino justamente en su componente dramático.
Por eso que “Hulk” (2003) se basó en una sesión de psicoanálisis con el Gigante Verde, que realmente nadie paga por ver, más que en una historia competente que satisfaga y se llene de acción y sobre todo CGI minimamente creíble.
Fuera de la más que obligada comparación con aquella pieza que todos vamos a querer olvidar en el futuro cercano; “The Incredible Hulk” es un blockbuster lleno de acción que si se detiene por momentos es para mostrar la increíble performance de Edward Norton en relación con una tirada a menos pero igual de sexy Liv Tyler. Su actuación esta sobre la media, no me malinterpreten, pero es que esta vez es tan poco necesario obsesionarse con la belleza de Betty Ross mas que en la homoerótica provocación de la musculatura perfecta del Hulk y su transformación anatómicamente acertada (como sí fue necesario en la versión anterior, ya que para algunos fue sólo Jennifer Connelly en otra nueva cinta donde podemos derretirnos con su belleza más que la historia del Hulk).
Es sabido que Ed Norton estaba decidido a explotar su capacidad actoral en “The Incredible Hulk” para llevarnos a la pantalla la profunda relación entre el Dr. Banner y la Dra. Ross; cuestión que Marvel dejó muy fuera de oportunidad siendo ellos los productores de la película (empezando con “Iron Man” (2008) esperen que Marvel Productions decida el destino del resto de sus producciones). El problema que lo que el gran Norton parece haber pasado por alto es que esa forma que tanto lo hubiera satisfecho (o no) hubiera significado el nuevo fracaso de la película; porque este es un blockbuster de acción y superhéroes, y nadie va a pagar para ver “Lo Que El Viento Se Llevó” protagonizado por el Increíble Hulk.
La fórmula es sencilla: Heroe + Supervillano + Damisela en peligro + Explosiones + Historia minimamente convincente = Buena película de superhéroes. No hay nada más que eso, y tanto el espectador como sus protagonistas no deberían esperar nada más.
Probablemente no sea una fórmula ganadora de un Oscar, ni merecedora del título de "una de las mejores películas de los últimos años"; y esto Ed Norton lo sabía muy bien. Por eso vemos su interpretación de Bruce Banner como un tributo a la clásica historia del Dr. Jekyll: El Banner de Norton no acepta su condición, lo unico que quiere es deshacerse de la bestia, antes que vuelva a salirse de control; lejos estan las razones psicológicas del Banner de Eric Bana, donde el personaje acusaba un cierto placer al transformarse en Hulk.
Notarán como hasta el momento no he mencionado las actuaciones de Tim Roth como Emil Blonsky/Abominación; ni del siempre bienvenido William Hurt como el General ‘Thunderbolt’ Ross. Esto es porque no soy fanático de Hulk, y no he tenido la oportunidad de leer ninguno de sus cómics, sin embargo “The Abomination” es uno de sus supervillanos más reconocidos; el CGI aquí no ha venido para nada mal: sin conocer una pizca de la historia de Hulk, uno ya puede reconocer en la apariencia de éste terrible monstruo una naturaleza abominable que bautiza sólo lo que los fanáticos conocen como tal. Emil Blonsky se muestra como un personaje misterioso, irreverente al mismo gobierno que lo patrocina y no es otra cosa más que la viva imagen de su encarnación en papel. Bien por Tim Roth. Por otro lado, Hurt hace un efectivo papel como ‘Thunderbolt’ Ross, sin mostrarse más de lo necesario como un hombre cegado por su trabajo y su ambición.
Hay que destacar que la historia la ha escrito Zak Penn; el hombre ha logrado maravillas de taquilla como “X-Men: The Last Stand” (2006) tanto como cosas como “Elektra” (2005) y la adaptación a Video Juego de “Los Cuatro Fantásticos” (2005), o sea, cosas que ninguna persona decente tocaría ni con el palo de una escoba. Es probable que esta sea la razón por la que “The Incredible Hulk” puede verse como un Blockbuster claramente disfrutable y en consonancia con las grandes obras de Marvel en pantalla grande, tanto como un esfuerzo que si bien sobrepasa por mucho a la anterior, esta muy lejos de ser lo mejor que Marvel ha hecho hasta la fecha. Para ver con amigos, o en familia, probablemente no se equivocará con ésta elección; pero todavía estamos buscando a la sucesora de la saga de X-Men.
Veredicto: Alquilable
0 comentarios:
Publicar un comentario