viernes, 26 de junio de 2009

Transformers: Revenge of the Fallen (2009)


"I just had a full blown mental breakdown..."

Imposible de decirlo mejor en castellano: mis ojos resintieron la cantidad de movimiento que provee esta película, y muy conciente de la extensión del largometraje, mis posaderas se entumecieron ligeramente.

Industrial Light & Magic. Michael Bay. Robots gigantes. Megan Fox. ¿Qué mas puede decirse de Transformers: Revenge of the Fallen, alias "Transformers 2"? El director de Bad Boys, Armageddon y Pearl Harbor nos trae la secuela de su primer exito de taquilla (a pesar de las criticas) "Transformers", que necesita de todo menos una introducción.
En este caso, la vida de Sam Witwicky (Shia LaBeouf) se ve nuevamente envuelta en los problemas de los Autobots y su lucha contra los Decepticons por una astilla metalica que ha permanecido en su poder, y que le confiere ciertas capacidades que le hacen ser nuevamente el objetivo de los Decepticons, quienes esta vez cuentan con una especie de jefe supremo conocido como "The Fallen" (el caído) el cual parece gobernar las acciones de Megatron. Cualquiera que identifique una referencia al Paraiso Perdido de Milton, quedese con ella, pues este es el argumento de la pelicula y no hay nada para extenderse al respecto. La unica excusa para la inclusión de los demás personajes es que una esta mas buena que el pan con manteca, y el resto funciona como una gran tirada de clowns.



En comparación con la primer película, la acción ha aumentado, las payasadas han aumentado, y la estupidez del argumento ha aumentado. En un tributo mas honorífico a la serie y a los comics, el rol de Starscream ha aumentado significativamente y se lo ve mas como el cobarde traicionero que todos recordamos de la serie original. Por otro lado, el rol de John Turturro se encuentra pecaminosamente disminuido; el único del reparto al que puede llamarsele actor con una mano en el corazón ha sido dejado con un rol aun menor que en la pelicula anterior y el material payasesco con el que se le ha envestido para el trabajo le limita las posibilidades que tiene su personaje; pero lo que hace lo hace funcionar. En cuanto a Megan Fox, su unica excusa para ésta película es la relación que mantiene con el protagonista; lo que la hacia tan atractiva en la primer pelicula se encuentra ahora ridiculizado a un extremo en que ya no llama la atención. La necesidad por distraer al espectador con sus curvas bien formadas es tan evidente que resulta grosera. Y hablando de groserías, son particularmente las lineas de dialogo el insulto desvergonzado al público. Nadie espera "El Padrino", nisiquiera "Spiderman 2" (que demuestra pueden hacerse peliculas de accion y superheroes con profundidad), pero las motivaciones de los personajes son tan unidimensionales, tan lisas y llanas que se ven forzados a expresarlas literalmente. Frases como "soy un chico comun, con problemas comunes", "el destino no siempre llama en un momento ideal", y muchas otras las senti un duro golpe bajo a mi inteligencia como espectador.
Para el resto de los personajes tenemos nuevos robots, la mayoría clásicos y que cualquier fanático de la serie se alegrará de ver, sobre todo a Devastator, Soundwave y Ravage. Pero fuera de su aparición en la película, el resto de los robots, y un par de nuevas adquisiciones totalmente estereotipicas a un nivel ya ofensivo llamadas Mudflap y Skids ("We dont do no much reading"), aparecen con un papel muy secundario. En cuanto a dichos estereotipos, no se reducen a los robots: desde Megan Fox (la hottie que oculta su inteligencia y habilidades en su belleza) pasando por Josh Duhamel (el militar rebelde), Tyrese Gibson (el soldadito negro que siempre tiene alguna frasecita para decir), y Ramon Rodriguez (como el latino calenton) todos los personajes cuentan con una estereotipia exagerada que no estoy seguro si se supone que sea graciosa pero ciertamente cansa después de no mucho tiempo.

En cuanto a Bay, cualquiera reconoce sus películas por ser megaproducciones super taquilleras. No es algo que esté mal, pero al ser algo que funciona para la industria, es algo que veremos una y otra, y otra vez. Quien conozca minimamente el mundo del cine asocia a Michael Bay con inconmensurables explosiones, tiros, movimientos de camara de 360 grados, camaras nerviosas, abuso de la camara lenta, abuso de movimiento y chicas en ropas innecesariamente apretadas e incomodas. También con malos diálogos y actuaciones olvidables. Con esa expectativa entre al IMAX y con esa expectativa cumplida me fuí. Sin embargo, el espectador posee la clave de esta película: es él quien se encargará de aceitarla y transformar un bodrio ilogico e inconexo de dos horas y media en algo que es divertido de mirar. Y si lo van a hacer, deben hacerlo en IMAX. No hay otra forma de ver ésta película.



Especial para fanáticos, para los chicos (no muy chicos) o para quien quiera garantizarse una buena salida al cine de Viernes, sin duda la van a disfrutar; pero no esperen una joya del séptimo arte, y por ahora a Michael Bay le sigue quedando grande el titulo de "Director".

Veredicto: Para ver una vez (en IMAX!!)


0 comentarios:

directorio de pginas Web

Posicionamiento en Buscadores AlertaTierra - Fenomenos Naturales Contactos